¿Sabes qué es un DISPARATARIO? Déjame contarte de qué se trata con una pequeña historia.
Disparatario es un escrito de José María Méndez Calderón (Chema), personaje nacido en 1916 en la cuna del arte Salvadoreño: Santa Ana. Abogado y escritor del calibre de Hugo Lindo y otros grandes distinguidos de El Salvador. Disparatario es la primera sección de la columna humorística titulada "Fliteando" publicada en 1970. Éste consta de pensamientos cortos con mezcla de humorismo más metáforas que satirizan la actitud de políticos, gobernantes, literatos y demás personajes de la vida cotidiana (lo que ahora llamamos "Cuento urbano").
¿Por qué llamó mi atención dicho escrito? Precisamente por ese humor con el que Chema Méndez satiriza a esos personajes de la vida cotidiana, como en "Tres en una", una de las pequeñas historias dentro de Disparatario que a continuación les contaré:
-Tengo tres mujeres con casa puesta y no puedo ir a dormir donde ninguna de ellas porque las tres me pegan-. Eso repetía una y otra vez un señor desde la entrada de la cantina. ¡Vaya drama el de éste hombre! Camina hacia una mesa y pregunta si puede sentarse.

En medio de la conversación, el señor cuenta que él antes viajaba y escribía acerca de sus aventuras. Pero su propósito al viajar no era ver los paisajes sino conocer a más gente para descubrir a los raros, para aprender más de personas extraordinarias con culturas maravillosas que existen en todo el mundo.
Y bien es cierto que ya no puede despilfarrar dinero como antes, pero qué mejor lugar que la cantina para seguir haciendo lo que más le gusta, conociendo gente nueva. Es por eso que les invita a tomar esas tres botellas de güisqui. ¡Sí, leyeron bien, tres! El pobre hombre andaba más borracho que todos los de la cantina, por eso miraba tres botellas.
Uno de los que estaba allí en la mesa entendió que así como él veía tres botellas, así veías tres mujeres, pero solo tenía una. Así que éste obligó a confesar al señor. El señor, derramando lágrimas como un niño en navidad sin juguete confesa la verdad, pero afirma sentir que su mujer es como tres en una.
Menuda historia, pero con una gran crítica cultural y social. Al igual que ese borrachín que, cansado de la vida encuentra el escape de su drama en la cantina, así yo también tengo mi lugar y mi bebida. Es bueno y sano salir a caminar, conocer nuevas personas. Caminar libera el estrés y alimenta el alma. Como decía mi abuela: "es bueno salir aunque sea a ver otras caras". Además, conocer otras culturas amplía tu conocimiento y tu criterio.
Qué drama tan común en algunas familias pensarán unos, pero qué difícil situación para otros. A veces hay momentos o situaciones que nos ahogan, pero podemos liberar esos sentimientos y salir de las situaciones de estrés, solo tenemos que encontrar un lugar donde nos sintamos bien haciendo lo que nos gusta. Tenemos a nuestro alrededor distintas culturas, diferentes religiones, inmensidad de temas para hablar. Sería bueno a veces hacer el ejercicio de satirizar nuestras propias vidas y disminuir el drama que nos sucumbe día a día. En verdad sería bueno de vez en cuando escribir un disparatario.
SABER MÁS:
- https://sites.google.com/site/patrimonioes/escritores
- http://es.scribd.com/doc/25356021/Jose-Maria-Mendez#scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario